En algunas historias tradicionales, se cuentan aventuras que nos permiten, como este cuento, conocer y descubrir algunos hallazgos que hacen los científicos y, ¿por qué no?, nuevos mundos que la naturaleza esconde.
Veamos y disfrutemos en familia del cuento “LOS TRES CHANCHITOS CORDOBESES” publicado en la tu escuela en casa.
Miren una vez más el video, pero ahora, prestando mucha atención a los animales que aparecen ahí. Les damos una ayuda: pueden ir pausando el video para ir descubriendo los distintos animales.
Ahora, vamos a registrar como puedan o les salga, que estará muy bien!
El que tenga la posibilidad puede comenzar a utilizar para esta ocasión alguna hoja A4 rayada o si cuentan con un cuaderno MEJOR . Intentando respetar el tamaño de la letra con respecto a los renglones, la direccionalidad de la escritura respetando el uso de la hoja desde el margen izquierdo hacia la derecha y renglón de por medio quienes deseen.
Tienen que mirar el video y escuchar el relato del cuento con atención a lo que va sucediendo. Sugerimos escucharlo dos veces. La primera, de corrido, para conocer la historia, y la segunda, para poder ir frenando cuando aparece cada nuevo personaje y poder hacer la lista. Pueden anotar los nombres de los personajes o el nombre del animal.
El uso de la hoja A4 rayada o del cuaderno es un aprendizaje que lo lograremos paulatinamente, no es necesario forzar a que desde la primera vez o las primeras veces, lo hagan como la convencionalidad lo marca (como lo hacemos los adultos), es necesario que siempre alentemos a los niños a que “lo que realizan esta muy bien” y los felicitemos por cada logro. Están en proceso de aprendizaje, debemos apoyarlos y alentarlos de este modo.