Antes de comenzar a jugar les pedimos que busquen los materiales que van a necesitar:
Un recipiente por jugador (pueden ser cajas, envases de plásticos, baldes, etc.).
20 o 30 (los que se animen a contar) elementos pequeños como tapas plásticas, corchos, pelotitas de papel, piedras, etc. para cada jugador.
¡COMENZAMOS A JUGAR!
Ahora elijan un lugar en la casa o en el patio e inviten a integrantes de la familia para que jueguen con ustedes. Coloquen los recipientes en el suelo y marquen, con la ayuda de alguien, el lugar en el que van a ubicarse para tirar los elementos que embocarán en el recipiente.
¿Listos para comenzar a jugar?
Cuando uno de los jugadores diga: “¡a embocar!”, todos los participantes, al mismo tiempo, tienen que tirar las tapas o corchos y poner toda su energía y atención para que la mayoría de ellos entre en los recipientes.
El juego concluye cuando a cada participante se le terminan los elementos.
Fíjense: ¿quién ganó?, ¿cómo se dan cuenta?
Pistas para hacer esta actividad:
La persona que acompañe tiene que tener en cuenta que, al momento de definir la distancia entre la marca y el recipiente, debe atender a que sea la adecuada a las posibilidades del niño/a.
Una vez finalizado el juego, conversen con los/las niños/as sobre si les gustó y pregúntenles: ¿quién ganó?, ¿cómo se dieron cuenta?
Luego, pídanles que por cada partida que realicen escriban el numero total que cada participante ha logrado. Al finalizar, envíen fotos a la señorita del momento del juego y del papel o del lugar que utilizaron los chicos para escribir los resultados (los números totales).